Curso sobre WordPress 2024
Presencial u Online
Incrementa tu conocimiento y obtén una página web profesional
- Apoyo fuera del curso
- El curso más completo de México
- De cero hasta puesta en línea
Solicita más detalles
Todo esto y más

Curso sobre WordPress con Woocommerce
Tienda en línea
Aprende a Instalar y configurar Woocommerce de forma profesional para que comiences a vender lo más pronto de la manera más automatizada posible

Curso sobre WordPress con Elementor
Editor visual
Edita fácilmente la apariencia de tu contenido de páginas, artículos o productos de tienda con solo arrastrar bloques y personalizarlos

Curso sobre WordPress con Seguridad
Seguridad
Genera respaldos de todo tu sitio web, reduce el spam y manten en línea tu negocio 24/7 teniendo la tranquilidad de que todo se mantendrá asegurado

Curso sobre WordPress con Idiomas
Idiomas
Agrega múltiples idiomas a tu sitio web y llega a más países con tu mismo contenido.
¿Te imaginas triplicar tu alcance?
Preguntas frecuentes
¿Dónde aprender a usar WordPress?
Puedes aprender a utilizar WordPress con la documentación oficial del sitio web o gratuitamente en videos de YouTube. Pero si en verdad quieres reducir el tiempo de aprendizaje y trabajar en tu proyecto en concreto con la información actualizada y recomendaciones de las mejores herramientas de WordPress es mucho más recomendable tomar un curso donde puedas ser orientado directamente en tu proyecto, ya sea una tienda en línea, un blog, sitio web comercial o todo lo anterior y más.
Opciones para aprender WordPress
Cursos presenciales: Estos cursos sobre WordPress son regularmente impartidos por diseñadores web amateurs o negocios pequeños especializados en diseño web con WordPress. La ventaja es que se puede tener una mejor interacción con el instructor y los demás pupilos, la desventaja podría ser el tiempo de traslado y el costo elevado por el uso de las instalaciones.
Cursos online: Hoy en día es posible tomar capacitaciones online gracias a la variedad de herramientas que existen y buenas conexiones a internet con las que se cuenta en general. Estos cursos pueden ser por videollamada interactuando en vivo con los alumnos o también videograbaciones donde se pude ir aprendiendo al ritmo personal de queda uno. La desventaja sería que en ocasiones algunos alumnos pueden distraerse fácilmente por el entorno donde se encuentran sin poder enfocarse en el curso.
Tutoriales y recursos gratuitos: En internet te puedes encontrar infinidad de información gratuita sobre WordPress, pero te llevaría mucho tiempo recopilar la información de utilidad real. Si no tienes prisa ni presupuesto esta suena una buena opción, de lo contrario siempre será mejor ahorrar tiempo tomando guía de un experto en el tema.
Consideraciones al elegir un curso sobre WordPress
Cuando vas a elegir tomar un curso sobre WordPress es muy importante tomar en cuenta el temario del curso, adaptabilidad a tu proyecto, experiencia del instructor.
Temario del curso: Solicita el temario a detalle para que puedas ver que puntos son relevantes para ti. Lo básico indispesable sería la instalación, configuración inicial, seguridad, constructor visual y plugins que sean de tu interés como los de tienda online WooCommerce, formas de pago accesibles, gestión de multiples idiomas, formularios de cotización, importación masiva de información, etc.
Adaptabilidad a tu proyecto: Si tienes un proyecto en mente observa si el temario cubre la mayoría de ello o que pueda ser flexible para que se agreguen los temas que te interesan, así lograrás ahorrarte bastante tiempo y casi concluir tu proyecto dentro del horario del curso.
Experiencia del instructor: Pregunta sobre la experiencia del instructor y qué tanto ha logrado experimentar sobre WordPress para que genere más confianza y puedas cubrir todas tus dudas durante el curso.
¿Qué se necesita para programar en WordPress?
Si buscas aprender a programar en WordPress debes tomar en cuenta que este gestor de contenido (CMS) está conformado por PHP, MySQL, HTML5, CSS3 y Javascript. Depende que es lo que estés buscando realizar es el nivel de conocimiento que requieres. No es lo mismo querer crear un theme muy completo a un plugin que solo genere un botón.
Si desconoces por completo de estos códigos antes mencionados, sería buena idea que tomaras un curso sobre ellos para que puedas ahorrar tiempo y tengas muy buena guía al respecto.
Requisitos básicos para programar en WordPress
Código HTML5 y CSS: Este es código de maquetación visual, sirve para crear la apariencia de lo que se verá en el navegador y es comúnmente conocido como frontend. Este tipo de código no es de programación y es mucho más fácil de aprender. Sabiendo HTML5 y CSS3 podrás definir espacios y configurar colores, tamaños y ubicaciones de elementos para WordPress; ya sean formularios, contenido multimedia o textos.
Código Javascript: Este es un código de programación que ha crecido mucho los últimos años por sus diferentes aplicaciones en la tecnología. En este caso solo te tocaría aprender la funcionalidad relacionada a web para agregar interacción visual con el usuario y hacerla más vistosa. Con código Javascript puedes crear y editar animaciones como sliders, mostrar u ocultar contenido y actualizar información en tiempo real.
Código PHP: Con PHP podrás agregar esa capa de interacción con el servidor pudiendo recopilar información de formularios y navegador para luego procesarla y/o almacenarla en la base de datos, dotando así a tu proyecto WordPress de más vida.
Base de datos MySQL: MySQL es uno de los sistemas de gestión de bases de datos más conocido para manejo de base de datos en internet. Con él se guarda información obtenida por PHP para luego procesarla o editarla para así crear una organización de datos que sea de utilidad para WordPress en este caso.
Recursos para aprender a programar en WordPress
Documentación de WordPress: Con la documentación oficial podrás consultar las estructuras recomendadas y partir de puntos sólidos para creación de themes, plugins, extensiones o funcionalidad que quieras editar.
Cursos: Los cursos te ahorrarán tiempo y podrás tener guía de gente experimentada en el tema.
¿Qué WordPress es gratuito?
WordPress es un gestor de contenido de código abierto, es decir; es gratuito y eres libre de descargarlo y modificarlo al gusto.
Es probable que hayas entrado al sitio web de WordPress.com y hayas visto un costo por crear tu sitio web, pero debes de notar que ese es un camino para quienes quieren usar el hospedaje de WordPress y su soporte técnico. Cabe mencionar que esa forma de usar WordPress es más limitada ya que no están disponibles todas las funcionalidades por seguridad del hospedaje. Sin embargo puedes hacer la descarga del sistema WordPress desde WordPress.org y tener el control total de los archivos para luego usarlos al gusto en el servidor (host) de tu preferencia sin ningún tipo de límite.
Características de WordPress gratuito
Amplia gama de plantillas visuales: Dentro de WordPress tienes la posibilidad de elegir la apariencia visual que más te guste y cambiarla fácilmente con un click. Existen varios desarrolladores que han hecho variedad de plantillas listas para usar que en su mayoría son gratuitas y lo mejor de todo es que se adaptan para verse correctamente en dispositivos móviles como tablets y smartphones para que no tengas que preocuparte por ello.
Amplia gama de complementos (plugins): De lo que más me gusta de WordPress es que ya hay muchos plugins que te ahorran mucho tiempo en colocar funcionalidad super completa y útil para tu negocio en internet. Desde ecommerce, animaciones, formularios de cotización, constructores visuales, funcionalidad de cambio de idioma para tus clientes, pagos automatizados, etc. Todo esto es posible agregarlo con un solo click y en su mayoría es gratuito.
Actualizaciones constantes: Destrás de WordPress hay una comunidad de programadores de las más grandes en gestores de contenido que se mantienen actualizando todo el código para que siempre esté seguro y funcional con la último en tecnología PHP, por lo que es de mucha confianza de es un sistema que seguirá activo por varios años más y siempre habrá soluciones para los problemas que se lleguen a presentar.
Flexibilidad y escalabilidad: La posibilidad de que hagas modificaciones a tu sitio web e inclusive lo hagas crecer es muy importante una vez que consideres con que sistema gestionarás el contenido de tu negocio en línea. Por fortuna WordPress es de los CMS más flexibles y escalables gratuitos, por lo que es una de las mejores opciones si quieres ahorrarte problemas con el crecimiento de tu negocio en linea.
Libertad para editar: Gracias a que WordPress es de código libre y cuenta con licencia GPLv2 tú puedes hacer y deshacer al gusto con este magnifico sistema según los requerimientos de tu proyecto.
Todos estos puntos mencionados con anterioridad influyen en que hoy en día existen muchos diseñadores web y programadores que tienen el conocimiento para hacer modificaciones en WordPress permitiendo así que puedas conseguir ayuda fácilmente con expertos en línea o en agencias de diseño web para que puedan hacer cambios en tu sitio en caso de que prefieras delegarlo.
Siempre será buena opción tomar un curso sobre WordPress para poder tener un contexto más amplio y poder experimentar con el mismo.
¿Qué ofrece WordPress?
WordPress ofrece numerosos beneficios tanto para usuarios individuales como para empresas y organizaciones.
A continuación listo algunas de características más importantes.
Principales características de WordPress
Facilidad de uso: Ha gustado mucho en el publico en general su facilidad de uso ya que es muy intuitivo a diferencia de otros gestores de contenido y no es necesario tener conocimiento sobre algún tipo de código de programación. Basta con instalar plantillas visuales (themes) con un click y realizar persoanlizaciones al gusto. Mientras que toda la funcionalidad adicional la puedes instalar mediante complementos (plugins) que con rapidez podrás usar.
Adaptación a celulares y tablets: Por si solo WordPress ya es responsivo (adaptable visualmente) y las plantillas ya también están actualizadas para que puedan verse correctamente en los diferentes dispositivos, por lo que no tendrás que preocuparte más que de colocar tu contenido y darle el toque de tu marca.
Amigable con SEO: Una de las caracteristicas más importantes en sitios web es que puedan aparecer en los primeros resultados de búsqueda de Google y otros motores de búsqueda como Bing, Yandex y Baidu, con el fin de obtener más visitas y puedas dar a conocer tu producto o servicio a la mayor cantidad de personas de tu interés. Por fortuna WordPress es amigable con el SEO permitiendo cargar rápidamente, adaptando el contenido a dispositivos móviles y apoyando con plugins que facilitan el trabajo con optimización SEO.
Un curso sobre WordPress...
- Te ahorrará tiempo de aprendizaje
- Tendrás a un experto acompañandote paso a paso
- Te dará más seguridad al momento de editar tu sitio web
- Te permitirá tener una visión más amplia
- Te ayudará a resolver dudas precisas
- Te dará material de apoyo para consultar
Últimos descuentos disponibles
para el curso sobre WordPress
Días
Horas
Minutos
Segundos
Se han terminado los descuentos 😅
Andrés García
Dueño de negocio
Super bueno este curso sobre WordPress. Ya comprobé que si es el más completo y voy a mandar a mi equipo de trabajo para que estén capacitados. Nos vamos a ahorrar mucho tiempo.
Rebeca Hernández
Diseñadora
Aquí aprendí como puedo actualizar y mantener los sitios web de mis clientes, sobre todo como automatizar la tienda. Les recomiendo mucho este curso sobre WordPress
Francísco Torres
Emprendedor
No tenía mucha expectativa sobre el curso sobre WordPress pero descubrí muchos buenos plugins y como arreglar problemas importantes. Gracias al Instructor. Seguimos en contacto 👍
Laura Rivera
Dueña de negocio
Mandé capacitar a mis diseñadores web y mira que me han sorprendido. Si hubiran tomado este curso sobre WordPress hace unos meses otra historia sería. Muchas gracias. El siguiente mes tomamos el curso de SEO
